Laplazadealfaz.com

Laplazadealfaz.com

Tu Web del ocio y del entretenimiento

Obviar

  • Índice general
  •  Hola y Bienvenido Invitado a la web de Laplazadealfaz.com: Tu Sitio del ocio y del entretenimiento.
  • Disminuir Texto
    aumentar letra
Indice general Foros Blogs Postales Juegos Imagenes Videos Recetas Gastronomicas Relatos
Documento sin título

 Menu

  • HomeHome
  •   Entretenimiento
    •   Tu Horoscopo
    •   El Tiempo
    •   Cumpleaños
    •   Efemerides
  •   Juegos
    •   Zona de Juegos
    •   Ajedrez
    •   Damas
    •   Sudokus
    •   Trivial
    •   Ajedrez 3D
    •   Damas Chinas
    •   Mahjong
    •   Ajedrez Online
  •   Fotos y Videos
    •   Galerias de Imagenes
    •   Videos
  •   Noticias
    •   Foros
    •   Noticias
    •   Blogs
  •   Miscelania
    •   Google Maps
    •   Colores Hexadecimales
  •   Postales
  •   Relatos
  •   My Rockola
  •   Chistes
  •   Friends
  •   Recetas
  •   Senderismo
  •   Televisiones Online
  •   Radios Online

Documento sin título

 Identificarse


 

  • Tu IP es: 
    (3.214.184.124)
  • Tu pais es: 
    United States (US)

Nombre Usuario:


Contraseña:


Recordarme



Login
Registrarse
Recuperar Contraseña


Documento sin título

 Farmacias de Guardia

Farmacias de guardia

Farmacias de Guardia en la provincia de Alicante

Consulta las farmacias de guardia disponibles en toda la provincia de Alicante.


Servicio ofrecido por Diarioinformacion.com

Documento sin título

 Estadísticas

Total:
Noticias 123
Temas del Foro 412
Blogs 60
Recetas 1385
Juegos 1575
Chistes 1175
Imagenes 2604
Videos 249
Preguntas Trivial 155
Postales
Relatos 153
Senderismo 197

Visitantes
En linea: 8

94.230.208.147
46.119.183.31
37.113.52.30
3.214.184.124
195.176.3.23
185.217.71.149
138.0.77.30
134.119.219.71

 Hoy »  56
 Ayer »  419
 Esta semana »  3226
 Este mes »  4078
 Este año »  571153
 Total »  837433
  Récord: 10846 (11.06.2019)


Usuarios Activos: 14
Usuarios en espera: 78
Nuestro Miembro más reciente es: mask man

Documento sin título

 Efemerides de Hoy





0 Día de la Constitución Española

1185 Fallece Alfonso I de Portugal

1285 Nació Fernando IV

1768 La Enciclopedia Británica

1882 Venus entre la Tierra y el Sol

1921 Se declara el Estado Libre irlandés

2012 Muere Oscar Niemeyer, el último símbolo del siglo XX





Documento sin título

 Cumpleaños


Un dia como hoy: nació:


Alberto Contador


Alberto Contador
Mas info...

Tom Hulce


Tom Hulce
Mas info...

Judd Apatow


Judd Apatow
Mas info...

Alicia Machado


Alicia Machado
Mas info...

Lupita Ferrer


Lupita Ferrer
Mas info...





Ver todos los Aniversarios


Documento sin título

 Webs Amigas

Web dedicada a Valencia de don Juan

Web dedicada a Villademor de la Vega

La web de Valencia de Don Juan

Cr�nicas Fotogr�ficas


Compartir en Redes Sociales

 Compartir en Redes Sociales


  • Compartir

  • Twittear




  • Conectate a tu Messenger

  • Instagram

  • Envia un mensaje a Laplazadealfaz.com

  • Laplazadealfaz.com

Documento sin título

 El Tiempo


Efemerides de Laplazadealfaz.com
 
    Buscador de Efemerides
    Mostrar por categorias
  • Follow @laplazadealfaz
  • Agregar a mis favoritos
  • recomendar
  • imprimir

Fallece Alejo Carpentier

 

Fallece Alejo Carpentier

altNovelista, ensayista y musicólogo cubano, que influyó notablemente en el desarrollo de la literatura latinoamericana, en particular a través de su estilo de escritura, que incorpora todas las dimensiones de la imaginación -sueños, mitos, magia y religión- en su idea de la realidad. Nació en La Habana el 26 de diciembre de 1904, hijo de un arquitecto francés y de una cubana de refinada educación. Estudió los primeros años en La Habana y a la edad de doce años, como la familia se trasladó a París durante unos años, asistió al liceo de Jeanson de Sailly, y se inició en los estudios musicales con su madre, desarrollando una intensa vocación musical. Ya de regreso a Cuba comenzó a estudiar arquitectura, pero no acabó la carrera. Empezó a trabajar como periodista y a participar en movimientos políticos izquierdistas. Fue encarcelado y a su salida se exilió en Francia. Volvió a Cuba donde trabajó en la radio y llevó a cabo importantes investigaciones sobre la música popular cubana. Viajó por México y Haití donde se interesó por las revueltas de los esclavos del siglo XVIII. Marchó a vivir a Caracas en 1945 y no volvió a Cuba hasta 1959, año en el que se produjo el triunfo de la Revolución castrista. Desempeñó diversos cargos diplomáticos para el gobierno revolucionario, murió en 1980 en París, donde era embajador de Cuba.

Carpentier recibió la influencia directa del surrealismo, y escribió para la revista Révolution surréaliste, por encargo expreso del poeta y crítico literario francés André Breton. Sin embargo, mantuvo una posición crítica respecto a la poco reflexiva aplicación de las teorías del surrealismo e intentó incorporar a toda su obra la 'maravilla', una forma de ver la realidad que, mantenía, era propia y exclusiva de América. Entre sus novelas cabe citar El reino de este mundo (1949), escrita tras un viaje a Haití, centrada en la revolución haitiana y el tirano del siglo XIX Henri Christophe, y Los pasos perdidos (1953), el diario ficticio de un músico cubano en el Amazonas, que trata de definir la relación real entre España y América siguiendo la conquista española. Se considera que es su obra maestra, un intento de llevar a cabo su idea de construir una novela que llegue más allá de la narración, que no sólo exprese su época sino que la interprete. Guerra del tiempo (1958) se centra en la violencia y en la naturaleza represiva del gobierno cubano durante la década de 1950. En 1962 publicó El siglo de las luces, en la que narra la vida de tres personajes arrastrados por el vendaval de la Revolución Francesa. Más que una novela histórica, o una novela de ideas es, en la interpretación de algunos críticos, una cabal novela filosófica. Concierto Barroco (1974) es una novela en la que expone sus visiones acerca de la mezcla de culturas en Hispanoamérica. Finalmente El recurso del método (1974) y La consagración de la primavera (1978), obras complementarias y difíciles; la primera ha solido -considerarse como la historia de la destrucción de un mundo-, la caída del mito del hombre de orden, mientras que la segunda representa la larga crónica del triunfo en Cuba de un nuevo mito, que Carpentier trata de explicar desde su imposible papel de espectador: el autor trata de explicar el inconciliable desajuste entre el tiempo del hombre y el tiempo de la historia.

A pesar de su corta producción narrativa, Carpentier está considerado como uno de los grandes escritores del siglo XX. El fue el primer escritor latinoamericano que afirmó que Hispanoamérica era el barroco americano abriendo una vía literaria imaginativa y fantástica pero basado en la realidad americana, su historia y mitos. Su lenguaje rico, colorista y majestuoso está influido por los escritores españoles del siglo de Oro y crea unos ambientes universales donde no le interesan los personajes concretos, ni profundizar en la psicología individual de sus personajes, sino que crea arquetipos -el villano, la víctima, el liberador- de una época.


Arriba


Estadsticas de las Efemerides

Tenemos 2249 Efemerides En Categorias Con 92 Usuarios

Powered by Martin G L 2016


Ir hacia Arriba