Son las: 05:03:48
Bienvenido,
Visitante
Blogs, Foros y Noticias
Blogs
Foros
Noticias
Imagenes y Videos
Imagenes
Videos
Zona de Juegos
Trivial
El Preguntón
Triviados
Sudokus
Puzle
Damas Online
Sopa de Letras
Memory Card
Car Racing
Carreras de coches
Pacman
Memorama
Crucigrama
Cuatro en raya
Senderismo
Chistes
Recetas
Relatos
Postales
My Rockola
Efemerides de hoy
Eventos
Friends
Photogram
Usuarios
Registrate
Identificate
Efemerides de Hoy
1746 Nació Francisco de Goya
1814 Los aliados capturan París
1853 Nació Vincent Van Gogh
1867 Estados Unidos compra Alaska a Rusia
1913 Nació Marc Davis
1947 Fallece Arthur Machen
1981 Intento de asesinato a Ronald Reagan
1987 Los Girasoles de Van Gogh
2002 Muere la Reina Madre de Gran Bretaña.
Farmacias de guardia
Farmacias de guardia
de la provincia de Alicante.
Farmacias de guardia
Estadisticas de la Web
Noticias
24
Blogs
102
Temas del Foro
408
Recetas
1531
Chistes
1182
Imagenes
2604
Videos
268
Preguntas Trivial
175
Postales
579
Relatos
154
Rutas Senderismo
220
Visitantes En linea:
4
5.59.147.26
40.77.191.222
40.77.139.76
3.236.207.90
Hoy »
31
Ayer »
227
Esta semana »
462
Este mes »
6347
Este año »
22957
Total »
1454857
Récord:
35817 (
15.10.2020)
Usuarios Activos:
53
Usuarios en espera:
248
Registrate
Identificate
Efemerides
de Laplazadealfaz.com
Texto:
Nació Charles Dickens,
Nació Charles Dickens,
Charles John Huffam Dickens (Portsmouth, Inglaterra, 7 de febrero de 1812 – Gads Hill Place, Inglaterra, 9 de junio de 1870) fue un famoso novelista inglés, uno de los más conocidos de la literatura universal, y el principal de la era victoriana. Fue maestro del género narrativo, al que imprimió ciertas dosis de humor e ironía, practicando a la vez una aguda crítica social. En su obra destacan las descripciones de gente y lugares, tanto reales como imaginarios. Utilizó en ocasiones el seudónimo Boz. Críticas posteriores, tales como las de George Gissing y G. K. Chesterton, defendieron y aclamaron su dominio de la lengua inglesa como inigualable, sus personajes como inolvidables, y en gran medida su profunda sensibilidad social. No obstante, también recibió críticas de sus mejores lectores —George Henry Lewes, Henry James, y Virginia Woolf entre ellos— los cuales achacaron ciertos defectos a sus obras, como el sentimentalismo efusivo, acontecimientos irreales y personajes grotescos. Sus novelas y relatos cortos disfrutaron de gran popularidad en vida del escritor, y aún hoy se editan continuamente. Dickens escribió novelas por entregas, el formato usual en la ficción en su época, por la simple razón de que no todo el mundo poseía los recursos económicos necesarios para comprar un libro, y cada nueva entrega de sus historias era esperada con gran entusiasmo por sus lectores, nacionales e internacionales. Dickens fue y sigue siendo venerado como un ídolo literario por escritores de todo el mundo